Tenemos un Plan

En este sentido visualizamos tres ejes centrales que abordan temas clave y fundamentales en el camino para luchar contra la corrupción. Estos temas deben ser abordados de forma integral y atendidos simultáneamente para generar una base sólida que será el punto de partida para recorrer juntos este camino.

Guatemala

Eje Estructural

Guatemala necesita un marco jurídico que promueva la transparencia e impida la corrupción. Solo así se podrá alcanzar un mejor futuro. Para ello, desde el FCCC visualizamos la necesidad de avanzar en la modificación, creación y aprobación de las siguientes leyes.

Ley de Probidad.
 Ley de Servicio Civil.
Ley de Contrataciones del Estado.
Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Ley de Comisiones de Postulación.
Ley de Lobby.
Ley de Transparencia.

Eje Operativo

Nuestro país tiene el imperante desafío de erradicar todo tipo de prácticas ilegales dentro del poder ejecutivo, mejorar el funcionamiento del Ministerio Público y fiscalías, así como fortalecer la labor de la Contraloría General de Cuentas. Para ello, estamos convencidos de que la certificación ISO 370001 será de gran avance.

Eje Social

Ciudadanos participativos no son solamente quienes deciden ir a votar durante una elección para elegir a sus representantes. Una democracia verdadera se construye a partir de personas activas que intentan cada día dejar el mundo un poco mejor de cómo lo encontraron.
La institucionalidad no puede sola y esta se fortalece gracias al empoderamiento ciudadano. Es por esto que, si eres testigo de prácticas de corrupción u otras irregularidades, Aquí te mostramos cuáles son los mecanismos de denuncia y acción para terminar con este flagelo y exigir a las autoridades que respondan.

Asimismo, Guatemala necesita de autoridades responsables y es la ciudadanía quienes permanentemente debemos pedirle a nuestros representantes que rindan cuentas y mantengan un diálogo abierto y transparente con quienes los eligieron. Para ello, la Ley en Guatemala establece vías institucionales que, como ciudadano participativo, debes conocer.